¿Qué es Wake on LAN? 
 
 
 
 Wake  on Lan, en adelante WOL, es una tecnología mediante la cual una  computadora que este apagada puede ser encendida desde otra Computadora  de la LAN (Local Area Network). 
¿Como funciona?
La  tarjeta de red permite quedarse "dormida" mientras la computadora esta  apagada completamente. Un software envía una señal a esa computadora y  la tarjeta de red; que esta conectada a la placa base, enciende la  computadora.
 El  equipo que queremos encender, debe estar en un estado suspendido  (estados ACPI S1 o S3 y excepcionalmente según el equipo en modo S5 -ver  Requisitos-) y una tarjeta de red compatible con Wake On LAN. Desde  otro equipo de la red mandaremos un paquete específico (magic packet) al  equipo que queremos despertar y la tarjeta de red lo capturará y  encenderá el equipo.
Los requerimientos para realizar Wake-On-Lan en las pruebas eran los siguientes:
Placa base: Platinix 2 con PCI 2.2 fuente ATX 2.01 y conector wol.
NIC:  3COM 905C - TX -M que supuestamente admiten wol... Las NIC fabricadas  hasta 1999 necesitan cable wol, las fabricadas en fechas posteriores,  no, han debido introducir algo en el software que lo hace así...
ENVIO DE MAGIC PACKET ENTRE REDES.
Mediante el programa mc-wol.exe. Se utilizará la instrucción siguiente:
mc-wol.exe MACADDRESS /a NúmeroIP (ejem windows)
Ahora bien, descubrimos que era fuertemente dependiente de la tecnología, a saber:
De la configuración de los routers/pasarelas y similares, que debían dejar pasar el packetmagic.
De la PCI (debía ser 2.2)
Incluso del tipo de BIOS.
Y por supuesto, de la tarjeta de red...
De la PCI (debía ser 2.2)
Incluso del tipo de BIOS.
Y por supuesto, de la tarjeta de red...
Hubo  que abandonarlo porque encontramos demasiados problemas con el packet  magic entre redes... Teoricamente en el mismo tramo de red debería  funcionar.
¿Como usarlo?
1. Primero  hay que conectar la tarjeta de red a la placa base por medio de un  cable WOL. Tanto la tarjeta de red, como la placa base han de estar  preparados para esta tecnología. Este cable suele venir incluido en las  tarjetas de red. Para saber el lugar exacto donde debes conectar el  cable, deberás consultar en los manuales de ambos dispositivos, pero  será una pequeña conexión de 3 pin que ponga WOL, tanto en la placa como  en la tarjeta de red. 
2. Una  vez conectados, debes introducirte en la BIOS de tu sistema y  habilitarlo (normalmente lo encontraras dentro de la sección de “power  management” de la BIOS). Para entrar en la BIOS pulsa la tecla 'Supr'  después de encender tu computadora.
3. Ahora  necesitas un software que envié una señal que encienda la computadora  apagada.  En la computadora que vamos a encender no hace falta instalar  ningún software, este es para la computadora de la LAN desde el cual  vamos a encender la otra (el que envía la señal). 
4. Antes  de todo una cosa. Una computadora en una LAN tiene una dirección IP  (ejemplo 172.26.0.3) y una máscara de red (habitualmente 255.255.255.0).  Pero en realidad cada tarjeta de Red tiene una dirección hardware  llamadas MAC (ejemplo 00-05-04-37-F6-1a). Esta dirección no se puede  cambiar y es única para cada tarjeta de red, también decir que son  parejas de números en hexadecimal los cuales equivalen a ceros y unos,  que no te extrañe que haya letras. Sabiendo la IP de una computadora se  puede saber fácilmente la dirección MAC. Entonces necesitamos conocer la  MAC de la computadora que vamos a encender. Para saberlo, en la  computadora que vayas a encender haz esto: en 'Win9x' pon  Inicio/ejecutar/winipcfg y te sale una ventanita con tu IP y demas, le  das a mostrar todos los datos y te aparecerá la MAC, apuntala. 
en  'Win NT/2K/XP dale a Inicio/Programas/Accesorios/Símbolo de Sistema, se  abrirá una ventanita tipo Ms-dos, escribe ipconfig /all te dirá todos  los datos de LAN incluida la MAC, apuntala. 
5. Manejar el software responsablemente.




 
No hay comentarios:
Publicar un comentario